Visitamos la capital de Austria a mediados de diciembre del 2019. Para los amantes de la arquitectura modernista, música y suntuosidad este es vuestro destino. El centro histórico de la ciudad ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad, ya que abarca los tres períodos de desarrollo europeo: la época medieval, la época barroca y la época industrial llamada Gründerzeit; razón por la que sentiréis distintas sensaciones al momento de recorrer la ciudad.
HOSPEDAJE
Nos hospedamos en el hotel NH Belvedere Wien cerca del palacio de Belvedere. Pillamos una oferta de vuelo + hotel vía Lastminute. Tengo que deciros que nuestra habitación del hotel era casi el tamaño total de nuestro piso en Barcelona.

Nuestra primera parada en la ruta de mercadillos fué la más cercana a nuestro hotel. Cabe recalcar que ciertos mercadillos cierran temprano sobre las 8:00pm por lo que debéis consultar horarios para organizaros mejor la ruta.
De nada sirve haber consultado un listado de mercadillos si al final vas a donde te lleve la multitud. Si buscáis algo en concreto para vuestro arbolito de navidad os dejaréis desde unos 12€ por arreglo navideño hasta lo que vuestro bolsillo os lo permita. Querer tener un detalle de merch de Viena, mínimo os cuesta unos 4€ en adelante. Usar los lavabos en los mercadillos os cuesta 0,50€.
Hasta el día de hoy, febrero, hemos entregado el obsequio que compramos para Katrin.
Nuestro objetivo en los mercadillos era ver los puestos de comida y regalos, pero con detenimiento en los puestos de bebidas. Al igual que en otros mercadillos europeos pagas un depósito por el vaso y cuando lo retornas te devuelven el dinero o bien podías coleccionar todos los vasos de cerámica, ya que cada mercadillo de Viena tenía su propio diseño. (a.k.a nosotros coleccionamos vasos de plástico de fiestas de barrio)
CURIOSIDADES
Lo más curioso que he visto en los mercadillos es la imagen del niño Jesús porque todas las figuritas tenían la misma pose.
Pensé que todos hablaban inglés en Viena, pero no fué así, por ejemplo: el taxista no sabía inglés o en el mercadillo todo estaba en alemán austríaco. Además, parece ser que solo en España no se fuma en el interior de restaurantes porque en el resto de Europa sí.
COMIDA
Un desayuno completo que se basa en huevos+ croissants+ café+ zumo de naranja + mermelada+ pan cuesta unos 9 €. Puedes llegar a pagar mucho más por un desayuno dependiendo del lugar al que vayas. En nuestro hotel costaba unos 25 € por persona el buffet de desayuno.
En los mercadillos vendían unos palillos de patatas asadas enganchadas al palillo en forma de espiral, también vendían queso, mermeladas, frankfurt, etc. Nosotros nos pillamos una porción de patatas y nos sorprendió mucho que no pusieran salsa sobre ellas. (es España te ponen más salsa que patatas).
Alguien nos socorrió porque pedíamos salsa y el señor no nos entendía. Pagamos un extra por pillar salsa.
PEDIDA DE MANO
No solo me llevé la sorpresa de visitar la ciudad y admirar su arquitectura y cultura, también me han propuesto matrimonio. Ocurrió en la plaza Maria-Theresien, realmente no me lo esperaba.


Estaba en las nubes al día siguiente, incrédula de lo que había sucedido.
RECORRER VIENA EN 48 HORAS
Nuestra visita fué corta pero intensa. Hubo un día que caminamos 15km recorriendo plazas, mercadillos y lugares que nos pillaban de paso. No pudimos visitar ningún museo porque nos quitaría media mañana, al menos yo me pasaría entretenida horas y horas entre los grandes expositores de arte. En otra ocasión que visitemos Viena conoceríamos el museo de Sigmund Freud, ir al palacio de Sisi y estar todo un día en MuseumsQuartier Wien, un distrito que abarca 60 instituciones de arte contemporáneo y cultura.
Casualmente dimos con La Casa de las Mariposas (Schmetterlinghaus) después de visitar la plaza de Mozart.Yo me imaginaba que sería un lugar donde las mariposas volaban y se posaban en mi anillo de compromiso.


Imprescindible visitar Viena